Beneficios del entrenamiento en escaleras

Beneficios del entrenamiento en escaleras Beneficios del entrenamiento en escaleras Beneficios del entrenamiento en escaleras Beneficios del entrenamiento en escaleras Beneficios del entrenamiento en escaleras

No solo de running vive el corredor. El trabajo de fortalecimiento es fundamental a la hora de abordar distancias largas o una carga constante de entrenamiento y, por supuesto, si se quiere evitar lesiones y progresar. El trabajo de fuerza se puede realizar en gimnasios, en ascenso de cerros, en casa y también en escaleras. Acá te presentamos algunos tips para entrenar con ellas.

Beneficios

  • Aumentan la potencia muscular y la fuerza reactiva gracias al trabajo pliométrico.
  • Fortalecen los tejidos blandos debido al trabajo excéntrico que implica bajarlas. Esto ayuda a prevenir lesiones.
  • Entrenan el aterriza, la cadencia y la coordinación, mejorando así la técnica de carrera.
  • Ayudan al sistema cardiovascular a través de un ejercicio más intenso.

¿Cómo trabajar cada capacidad?

Con saltos amplios de dos escalones pequeños, por ejemplo, se podrá desarrollar la fuerza/potencia muscular. También se podrá hacer si se trata de escalones grandes.

Con saltos pequeños y explosivos se trabajará la reacción, fundamental a la hora de correr en caminos disparejos o frente a obstáculos u otros corredores en competencias masivas. También es útil para iniciar corridas de mediofondo.

Intercalando estas dos tipos de secuencias también se trabajará la coordinación.

Imagen CC Ffela

Comentarios