Categoría

Fitness

Blog sobre Fitness - página 3 -
  • Los mejores ejercicios para los tríceps

    Ya hablamos en otra publicación sobre los bíceps, la importancia de los mismos en los brazos y lo bien que se ven cuando están desarrollados. Ahora les hablamos de otro músculo que forma parte de ese conjunto y que se debe trabajar para lograr no solo un físico equilibrado sino ...

  • La innovadora propuesta rusa que cambia tickets de metro por sentadillas

    Una innovadora propuesta realizó el Comité Olímpico de Rusia, a los usuarios del subterráneo de Moscú, quienes podrán viajar en forma gratuita si son capaces de realizar 30 sentadillas. Así como suena, 30 sentadillas en dos minutos es lo que pide está máquina que busca incentivar valores olímpicos en la ...

  • La 10 tendencias del fitness del 2015

    Cada año el American College Sports of Medicine, la institución más grande de la ciencia de medicina del deporte y el ejercicio a nivel mundial, emite un listado con las tendencias en el mundo del fitness y para 2015 existen varias claves relacionadas con el entrenamiento que resultan interesantes para ...

  • Los elementos deportivos mas usados en el crossfit

    El CrossFit es un tipo de entrenamiento en el cual se realiza una serie ejercicios funcionales, constantes y variados, ejecutados a alta intensidad. Este programa de fuerza y acondicionamiento físico total, se basa en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo ...

  • Adidas training women presenta su colección 2015

    No todos los deportes tienen los mismos niveles de exigencia y movimiento. Cada disciplina tiene un foco específico a desarrollar, que puede ser cardio, elongación, resistencia o fuerza, entre otros. Si practicas running, crossfit o aeróbica, por ejemplo, estás aplicando movimientos fuertes que requieren en un vestuario con alto soporte ...

  • ¿Qué son y para qué sirven los ejercicios isotónicos?

    Parte importante del entrenamiento es saber distinguir conceptos para saber lo que se está haciendo. Y si tuviéramos que resumir en pocas palabras lo que es, podríamos decir que un ejercicio isotónico es el que fuerza a los músculos a cargar un peso estático a lo largo de un rango ...

  • Los mejores ejercicios para las pantorrillas

    Muchas personas dedican horas al desarrollo del pecho, brazos, espalda y abdominales en el gimnasio. Y esto no es solo masculino, muchas chicas también se dedican a trabajar estas zonas musculares en el gimnasio. Pero las piernas para muchos son todo un mundo aparte. Y si bien últimamente muchas personas ...

  • ¿Qué son y para qué sirven los ejercicios isométricos?

    El término ejercicio isométrico se refiere a la tensión un músculo, manteniéndolo en una posición estacionaria. De este modo, los ejercicios isométricos consisten en someter un músculo a tensión sin que haya movimiento en él, como al empujar una pared o hacer tensión entre una mano y la otra. Son ...

  • Los mejores ejercicios para los bíceps

    Los brazos son una parte del cuerpo que sin duda le dan visibilidad al "fitness". Uno puede darse cuenta fácilmente si otra persona hace algo de ejercicios con solo ver la forma de sus brazos. Si estos están de alguna forma "torneados", musculosos, definidos, sabemos que esa persona, ha pasado ...

  • ¿Qué es la creatina? ¿Para qué sirve? ¿Cómo consumirla?

    La creatina es un ácido orgánico nitrogenado, un derivado de los aminoácidos, que se produce en el hígado, los riñones y el páncreas en forma natural. Es también uno de los suplementos más conocidos dentro de la comunidad culturista debido a sus beneficios. Unido a una molécula de fosfato (PCr ...

  • 10 beneficios de Pilates en el running

    Joseph Hubertus Pilates, no estaba conforme con su cuerpo. Desde pequeño fue delgado y enfermizo, razón por la cual no tuvo un buen desarrollo muscular y desarrolló una serie de problemas posturales. ¿Quién es éste personaje? Es nada más y nada menos que el creador de uno de los métodos ...

  • ¿Qué son y para qué sirven los ejercicios propioceptivos?

    La propiocepción es la capacidad para saber en qué posición tenemos situadas nuestras articulaciones sin necesidad de utilizar la vista. Podemos decir que es la comunicación que se transfiere a través del Sistema Nervioso Central (SNC) dando instrucciones al músculo de cómo contraerse, al ligamento de cómo hacer ...