Tag

dieta deportista

página 1 -
  • ¿Es buena la levadura de cerveza para los deportistas?

    Al escuchar el término levadura de cerveza, muchos nos olvidamos de la levadura y nos quedamos solo con la cerveza, pero la verdad es que en este artículo no hablaremos de la cerveza en sí, sino que de lo mejor que ella tiene, al menos en términos nutricionales: la desconocida ...

  • ¿Cuál es la mejor hora para consumir frutas?

    Muchas veces hemos mencionado la importancia de las frutas en la dieta de las personas. Además de sus vitaminas, poseen una serie de propiedades nutritivas que ayudan a la recuperación de energías y a la reducción de dolores e inflamaciones durante y después de entrenamientos y competencias. Pero ¿es recomendable ...

  • ¿Cómo alimentarse durante una lesión?

    Ya sea por sobrecarga, mala técnica o por accidente, las lesiones son comunes a todos los deportistas. Las más graves a veces impiden entrenar hasta con ejercicios de bajo impacto, pero incluso en periodos de inactividad es posible llevar una dieta que contribuya a mantener la forma y a apoyar ...

  • 5 alimentos para no bajar de peso con el running

    Hay quienes buscan en el running una alternativa para bajar de peso; hay otros que, preocupados por el volumen, lo evitan a toda costa; incluso existen quienes lo practican continuamente y bajan de peso como parte de una consecuencia no deseada. Lo cierto es que hay alimentos saludables que permiten ...

  • Ayuno intermitente: ¿Un buena tendencia fitness?

    El ayuno intermitente para deportistas, es una de las muchas dietas que se han puesto de moda en este ultimo tiempo. Este tipo de ayuno consiste sencillamente en alternar días con un consumo de calorías mínimo o nulo, con días sin ninguna restricción calórica. También se puede definir como un ...

  • Los beneficios de las leches vegetales en los deportistas

    Para los deportistas es bueno probar alternativas que ofrezcan calcio, vitaminas y aminoácidos esenciales, de modo natural. Una buena opción para obtener esta fuente de nutrientes es a través de las leche vegetales Para los que por gusto o por razones de salud no pueden tomar leche de vaca, las ...

  • ¿Hambre nocturna? come manzanas

    Cuando nos quedamos despiertos hasta tarde, suele darnos hambre. Muchas veces nos levantamos a buscar algo en la despensa o el refrigerador, pero no siempre encontramos muchas cosas o muchas alternativas que sean económicas, saludables, fáciles de preparar y de digerir a la vez.  Las manzanas son una buena fuente ...

  • Los beneficios de la cebolla en deportistas

    Antes que todo te pedimos que no llores. La cebolla es uno de los vegetales que más diversas reacciones provocan a la hora de consumirlas, pero antes de que las rechaces es importante que conozcas sus beneficiosas propiedades.  Esta planta herbácea comenzó a ser utilizada en la antigua Babilonia para ...

  • 10 tips nutricionales para el Entel Maratón de Santiago

    Cuando ya quedan las últimas horas para el Entel Maratón de Santiago, los nervios y la ansiedad comienzan a aflorar y a viralizarse por doquier. Pero tranquilo, el entrenamiento ya está hecho y ahora solo queda hacer los últimos ajustes, principalmente en la nutrición. En el siguiente artículo repasaremos las ...

  • Expertos entregan tips nutricionales para el Maratón de Santiago

    Falta muy poco para que se realice el Maratón de Santiago, la prueba madre para la mayoría de los corredores nacionales, y que este 12 de abril coronará la exigente preparación de quienes asumirán el desafío de los 10, 21 y 42 Km. A estas alturas, la mayoría de los ...

  • ¿Cuánta agua tienen las frutas?

    Cuando hay frutas como la sandía o las frutillas que contienen un 92% de agua, conocer la composición de los frutos que consumimos se vuelve algo más que importante. Y es que hay veces en que, obsesionados con la cantidad de agua consumida, caemos en excesos, que pueden llevarnos a ...

  • Comer carbohidratos por la noche ¿engorda?

    ¿Cuántas veces has escuchado que comer carbohidratos por la noche te hace engordar? Pero ¿tiene alguna base científica esa información o se trata de solo un mito? Este mito popular supone que comer tarde interferiría con las pérdidas de grasa y produciría un aumento del peso corporal. Una idea difundida ...