Tag

dieta deportista

- página 5 -
  • ¿Por qué se nos revuelve el estómago al ejercitarnos?

    Quizás has estado ahí, ese momento en que estás entregado a tu sesión de ejercicio, sudando y rindiendo como una máquina, pero de repente, algo pasa. Te mareas. No es un golpe de calor, algo pasa en tu estómago, sientes que la comida vuelve por tu esófago. Te revuelves. Y ...

  • El huevo, el mejor amigo de los deportistas

    Muchas veces cuando empezamos a realizar ejercicios o una actividad física, creemos que tenemos que eliminar todo alimento que sea alto en calorías ¡Gran error! El huevo es normalmente visto como un alimento con un alto porcentaje de colesterol, ya que contiene aproximadamente 71 calorías y 6,3 gramos de ...

  • Alimentos que bajan el colesterol

    El colesterol malo (LDL) es una sustancia que existe naturalmente en nuestro cuerpo y que necesitamos para sobrevivir. Pero su exceso, puede provocar problemas cardíacos. Una de las mejores formas para reducir su presencia en la sangre, es a través del deporte, pero también se puede controlar con la alimentación ...

  • La importancia del magnesio en el deporte

    Es el segundo míneral más abundante en el organismo, después del potasio, y no es casualidad. El magnesio funciona en más de 300 procesos químicos que mantienen funcionando el cuerpo. siendo su principal función la obtención de energía, tanto aeróbica como anaeróbica. El ATP es la principal fuente de energía ...

  • La importancia de la Vitamina E en los deportistas

    Es sabido que el ejercicio aumenta el consumo de oxígeno y su utilización por parte de las células del organismo, generando una mayor producción de radicales libres que pueden causar la oxidación de lípidos de membranas celulares y ocasionar un daño estructural. Cuando la actividad física se realiza en el ...

  • Dietas deportivas bajas en carbohidratos ¿Buena idea?

    Muchos se acercan a las disciplinas deportivas para sentirse bien, ser parte de un grupo, derrochar energía y, por qué no, verse mejor. Pero es justamente esta última parte la que puede jugar en pro o en contra del desarrollo del deportista. Sin dudas, la alimentación es parte fundamental del ...

  • Los beneficios de la palta en los deportistas

    Si pensabas que la palta solo era un rico acompañante para todo tipo de comidas, te equivocas porque sus beneficios son innumerables, tanto para tratamientos cosméticos (masajes para el cabello y máscaras para la piel) como para la salud y el buen rendimiento de deportistas. Si bien la palta es ...

  • ¿Qué comer después de correr un maratón?

    Las carreras de larga de distancia son aquellas que superan los 3.000 metros y que se desarrollan a un ritmo más lento debido a la exigencia física que involucran, razón por la cual consumen un gran cantidad de energía. De lo anterior, nace la necesidad de prestar atención a ...

  • Los beneficios del potasio en deportistas

    Por más que entrenemos, no conseguiremos nada sin una dieta adecuada. Además de cuidar los nutrientes y las calorías consumidas, debemos entender cuáles son los alimentos que necesitamos ingerir para mantenerse nuestro cuerpo a tono con nuestra exigencia deportiva. El potasio es un mineral que juega un rol fundamental en ...

  • Los beneficios de la avena en los deportistas

    Como un "alimento específico para la salud", es de la definida la avena por la Food and Drug Administration de EE.UU. Y es que la avena tiene propiedades beneficiosas para la salud y, por supuesto, para los deportistas. Acá te presentamos algunas de ellas. 1) Ayuda a prevenir enfermedades ...

  • ¿Qué es la espirulina y cómo beneficia a los deportistas?

    Muchas son las dudas que enfrentan los deportistas a la hora de consumir suplementos: que cuáles son mejores, que qué marcas son de mayor calidad e incluso cuáles poseen los mejores sabores. Pero esas dudas se disipan cuando nos enfrentamos a suplementos naturales como la espirulina, una alga que cuenta ...

  • La alimentación y la concentración en el deporte

    Además de ayudar a nuestro cuerpo a rendir en el ámbito deportivo, la alimentación también se encarga de nutrir a nuestro cerebro para tomar ciertas decisiones. Todos los deportes requieren de concentración: Desde una carrera de 100 metros donde es importante estar atento para reaccionar a tiempo y no antes ...