Tag

musculos

- página 3 -
  • Tres ejercicios para trabajar la espalda

    Si de músculos grandes hablamos, la espalda es uno a los que le debemos prestar atención. Está compuesta por una gran cantidad de músculos que se coordinan con los músculos del abdomen y el músculo psoas para lograr que la columna permanezca recta. También están los músculos que facilitan los ...

  • Cuatro formas de evitar la fatiga muscular en el running

    Una de los peores miedos de un corredor durante una carrera es la fatiga, que a través de diversas manifestaciones obliga al cuerpo a disminuir el ritmo, deternerse o definitivamente, abandonar una competencia. Por ello es bueno recibir algunos consejos para prevenirla. La forma de enfrentar adecuadamente la fatiga, considera ...

  • Los mejores ejercicios para los tríceps

    Ya hablamos en otra publicación sobre los bíceps, la importancia de los mismos en los brazos y lo bien que se ven cuando están desarrollados. Ahora les hablamos de otro músculo que forma parte de ese conjunto y que se debe trabajar para lograr no solo un físico equilibrado sino ...

  • 4 consejos para una mejor recuperación muscular

    Entrenar, entrenar y entrenar no tiene ningún efecto positivo sin el adecuado descanso. Y es que al trabajar la misma musculatura en días consecutivos se interrumpe el proceso de reparación o de crecimiento muscular, iniciado a partir de los microdesgarros propios del ejercicio. Pero a este principio básico se suman ...

  • Retrorunning: los beneficios de correr hacia atrás

    Cada vez son más personas las que se unen al club de los corredores, aficionados y deportistas más dedicados que se empeñan en ejercitarse a través de running, de manera personal o en competencias. Además, de ellos, existe otro grupo que adoptó la misma disciplina de correr, pero hacia atras ...

  • Los mejores ejercicios para las pantorrillas

    Muchas personas dedican horas al desarrollo del pecho, brazos, espalda y abdominales en el gimnasio. Y esto no es solo masculino, muchas chicas también se dedican a trabajar estas zonas musculares en el gimnasio. Pero las piernas para muchos son todo un mundo aparte. Y si bien últimamente muchas personas ...

  • 10 beneficios de Pilates en el running

    Joseph Hubertus Pilates, no estaba conforme con su cuerpo. Desde pequeño fue delgado y enfermizo, razón por la cual no tuvo un buen desarrollo muscular y desarrolló una serie de problemas posturales. ¿Quién es éste personaje? Es nada más y nada menos que el creador de uno de los métodos ...

  • ¿Qué son y para qué sirven los ejercicios propioceptivos?

    La propiocepción es la capacidad para saber en qué posición tenemos situadas nuestras articulaciones sin necesidad de utilizar la vista. Podemos decir que es la comunicación que se transfiere a través del Sistema Nervioso Central (SNC) dando instrucciones al músculo de cómo contraerse, al ligamento de cómo hacer ...

  • Tips para una correcta elongación

    Estirar los músculos es igual de importante que realizar una rutina de ejercicios. No obstante,la mayoría de la gente no le da la importancia necesaria a la elongación. Solo cuando aparecen las lesiones empiezan a incorporar los estiramientos dentro de sus rutinas de ejercicio. Lamentablemente, este ímpetu de ...

  • ¿Cómo respirar mejor en cada deporte?

    La respiración es imprescindible para que tus músculos rindan más mientras practicas deporte. Ella te ayuda a evitar dolores a la altura de las costillas, a oxigenar mejor tu musculatura y en definitiva, puede hacerla diferencia a la hora de mejorar tu desempeño en alguna competencia.  Corriendo El diafragma se ...

  • ¿Cuál es la mejor hora para entrenar?

    El ejercicio es parte fundamental de la vida de cualquier ser humano, pero estar sano o en forma y perder grasa tiene que ver también con la alimentación. Y si estás visitando esta página, esa idea ya la tienes en la mente. El ejercicio realmente te hace sentir bien por ...

  • Tres consejos para cuidar tus rodillas en el gimnasio

    Una lesión es una de las peores noticias que puede enfrentar un deportista. Además de dejar de entrenar y con ello entrar en una fase de estancamiento o incluso de retroceso, el deportista lesionado pasa por complicados procesos psicológicos y emocionales. Y varias de las lesiones típicas en el gimnasio ...